APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL EQUIPO DE EDUCACION POPULAR PAÑUELOS EN REBELDIA ANTE LA AMENAZA DE DESALOJO DEL ESPACIO CULTURAL POMPEYA DONDE FUNCIONA.

Ustedes compas, han estado con nosotrxs en distintos encuentros en nuestro espacio de Pompeya. Ustedes lo han visto casi vacío, sin piso ni puertas ni ventanas. Ustedes -en algunos casos- han compartido con nosotrxs no sólo talleres, encuentros, debates, sino también el esfuerzo de rehacer el lugar con nuestro trabajo. Ustedes saben que es un espacio abierto a diferentes colectivos y organizaciones que caminan con distintos pasos hacia horizontes de sueños colectivos.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 1 -a cargo del Dr. Alberto Alemán-, Secretaría N° 1 -a cargo del Dr. Mariano Conde-, ha realizado una constatación del inmueble, por un pedido del acreedor hipotecario: el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Sabemos que esto nos pone en las puertas de un posible desalojo.

Estuvimos presentes en esa constatación las organizaciones que compartimos el Espacio Cultural Pompeya: la Asamblea BarrialPompeya-Traful, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos "Pompeya No Olvida", la Biblioteca Popularque lleva el nombre de una educadora detenida-desaparecida del barrio: Rosa Lamorte, el Centro Cultural Pompeya y el Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía". Nos acompañaban compas de colectivos que han venido realizando actividades con nosotrxs: del Frente Popular Darío Santillán, del Movimiento Popular la Dignidad, de la Corriente Nacionaldel Frente Popular Darío Santillán, entre otros. También estaba una familia con tres niñxs menores de edad, que habitan en el Espacio.

Compas: Ustedes saben que nuestras actividades no son la especulación inmobiliaria ni la especulación financiera, sino la recuperación y la creación de saberes y sentires populares, la educación y comunicación popular, la formación de redes, y los diálogos que nos acompañan en los procesos de lucha, de invención de nuevos mundos.

Nos conocen. Saben que como equipo de educación popular somos autónomxs, creemos en la solidaridad y en la acción colectiva. Saben que no recibimos financiamientos para construir nuestro espacio. Que cada ladrillo que pusimos, cada color con que pintamos las paredes, cada metro de piso que pisamos, lo hicimos con nuestro trabajo colectivo, en una gran minga de saberes teórico prácticos.

Ustedes saben que creemos en ustedes y que descreemos de los poderes.

Hoy compartimos esta amenaza de hipoteca con que pretenden ejecutar nuestros sueños. Les pedimos entonces su solidaridad. Esperamos caminar juntas y juntos en esta nueva resistencia que asumimos, con toda la memoria a cuestas, y con la rebeldía -que no puede ser hipotecada-
Aprendimos en nuestro andar como equipo, que la única lucha que se pierde, es la que se abandona.

Aprendimos que los sueños no se desalojan.


Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Julio 2014

ADHESIONES A:

panuelosenrebeldia@gmail.com


sábado, 12 de julio de 2014

Solidaridad del COPINH, Honduras

alt_text
CONSEJO CÍVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES 
E INDÍGENAS DE HONDURAS COPINH
Barrio Las Delicias, Intibucá, Intibucá; Honduras C.A, Tel: 2783-0817
Facebook. Copinh Intibucá; twitter: @copinhhonduras


¡SOLIDARIDAD CON EL ESPACIO CULTURAL POMPEYA!

El COPINH, organización indígena Lenca de Honduras, que somos parte de varios espacios internacionales donde confluimos con organizaciones argentinas,  hemos sido informadas e informados que el 7 de julio de 2014
a las 9:30 horas, en el Espacio Cultural Pompeya, ubicado en Carlos María Ramírez 1469, barrio de Pompeya, por orden del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial n° 1 a cargo del Dr. Alberto Alemán, Secretaría n° 1 a cargo del Dr. Mariano Conde se realizó el mandamiento de constatación del inmueble, a fin de constatar el estado de ocupación y distribución del inmueble referido, mismo que significa el inicio de una  disputa sobre el destino del inmueble que ahora está utilizado por espacios populares, culturales, educativos y humanitarios, corriendo el riesgo de que podría ser destinado a la especulación inmoviliaria.

Por lo anterior, el COPINH expresa su preocupación al respecto y nos  solidarizamos con las organizaciones hermanas que operan desde ese espacio y que han   decidido luchar en defensa de la dignidad, la cultura y el derecho colectivo; como pueblo hondureño, como Pueblo Lenca, como COPINH hemos recibido desde ese espacio libertario, de construcción del pensamiento desde la colectividad y  las diversidades latinoamericanas y caribeñas enorme solidaridad no solo como tribuna de denuncia contra el Golpe de Estado y respaldo a la Resistencia hondureña, sino como centro de refugio de muchas personas de distintos pueblos y países que son objeto de persecución política y de violaciones graves a los derechos humanos.


Apelamos a las autoridades o instancias argentinas correspondientes a que reconsideren su decisión de iniciar acciones que hacen dudar el destino del espacio Cultural Pompeya y que más bien que les reconozcan, respalden 
y apoyen para fortalecer este proceso y dinámicas autónomas y además legitimas del pueblo argentino.

Desde Honduras y el  COPINH, reiteramos nuestra solidaridad, agradecimiento,  respeto y admiración.
Atte.


Bertha Cáceres
Coordinadora General
COPINH



No hay comentarios:

Publicar un comentario