Con el posible desalojo se configura una amenaza a los derechos de libertad de expresión, asociación y reunión pacifica entre otros. Estos derechos no se garantizan solamente con la existencia sola de las asociaciones y organizaciones populares. Estas, deben contar con las condiciones necesarias para poder actuar en la vida democrática de un país. Los Estados, tienen la obligación de facilitar y no restringir el acceso de las organizaciones a contar con los medios físicos y materiales necesarios para su funcionamiento. No se puede exaltar el derecho a la propiedad, y menos de una entidad financiera, por encima de los derechos de asociación de libertad de expresión, del pueblo. Rechazamos categóricamente este intento de desalojo y exigimos el cese de este acto burocrático contra el campo popular organizado de la Argentina.
Convocamos como Congreso de los Pueblos a que unamos esfuerzos en solidaridad y resistencia por los compas de Pañuelos en Rebeldía, para que este sueño de continuar luchando al servicio del pueblo no cese ante la agresión, exigimos se respeten los derechos y el rescate de espacios públicos que son puestos al servicio de las comunidades, recuperando y resignificando su sentido territorial y función social. El Territorio lo construimos y los defendemos los pueblos!!
Congreso de los Pueblos
Propuesta de país para la Vida Digna
Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario