Ustedes compas, han estado con nosotrxs en distintos encuentros en nuestro espacio de Pompeya. Ustedes lo han visto casi vacío, sin piso ni puertas ni ventanas. Ustedes -en algunos casos- han compartido con nosotrxs no sólo talleres, encuentros, debates, sino también el esfuerzo de rehacer el lugar con nuestro trabajo. Ustedes saben que es un espacio abierto a diferentes colectivos y organizaciones que caminan con distintos pasos hacia horizontes de sueños colectivos.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 1 -a cargo del Dr. Alberto Alemán-, Secretaría N° 1 -a cargo del Dr. Mariano Conde-, ha realizado una constatación del inmueble, por un pedido del acreedor hipotecario: el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Sabemos que esto nos pone en las puertas de un posible desalojo.
Estuvimos presentes en esa constatación las organizaciones que compartimos el Espacio Cultural Pompeya: la Asamblea BarrialPompeya-Traful, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos "Pompeya No Olvida", la Biblioteca Popularque lleva el nombre de una educadora detenida-desaparecida del barrio: Rosa Lamorte, el Centro Cultural Pompeya y el Equipo de Educación Popular "Pañuelos en Rebeldía". Nos acompañaban compas de colectivos que han venido realizando actividades con nosotrxs: del Frente Popular Darío Santillán, del Movimiento Popular la Dignidad, de la Corriente Nacionaldel Frente Popular Darío Santillán, entre otros. También estaba una familia con tres niñxs menores de edad, que habitan en el Espacio.
Compas: Ustedes saben que nuestras actividades no son la especulación inmobiliaria ni la especulación financiera, sino la recuperación y la creación de saberes y sentires populares, la educación y comunicación popular, la formación de redes, y los diálogos que nos acompañan en los procesos de lucha, de invención de nuevos mundos.
Nos conocen. Saben que como equipo de educación popular somos autónomxs, creemos en la solidaridad y en la acción colectiva. Saben que no recibimos financiamientos para construir nuestro espacio. Que cada ladrillo que pusimos, cada color con que pintamos las paredes, cada metro de piso que pisamos, lo hicimos con nuestro trabajo colectivo, en una gran minga de saberes teórico prácticos.
Ustedes saben que creemos en ustedes y que descreemos de los poderes.
Hoy compartimos esta amenaza de hipoteca con que pretenden ejecutar nuestros sueños. Les pedimos entonces su solidaridad. Esperamos caminar juntas y juntos en esta nueva resistencia que asumimos, con toda la memoria a cuestas, y con la rebeldía -que no puede ser hipotecada-
Aprendimos en nuestro andar como equipo, que la única lucha que se pierde, es la que se abandona.
Aprendimos que los sueños no se desalojan.
Julio 2014
ADHESIONES A:
panuelosenrebeldia@gmail.com
jueves, 24 de julio de 2014
Apoyo de Carla Lara y agradecimiento por refugio ante la persecusión política
Estimadas compañeras y compañeros de Pañuelos en Rebeldía:
Nos ha preocupado mucho la amenaza de desalojo que pesa sobre el local que ustedes ocupan en Pompeya.
Yo conocí el local en el 2010, que fui invitada por ustedes y otros colectivos al Encuentro Nacional de Mujeres en Argentina.
Allí nos juntamos algunas de las anotadas en Buenos Aires para partir a Paraná en buses. Maravillosas mujeres en ese salón grande, cantando, haciendo poesía, esperando que diera la hora de salir en ese largo viaje en el que continuaron las canciones y tertulias.
Un año después tres de mis hij@s tuvieron que irse de Honduras hasta Argentina por persecución política. De nuevo Pañuelos en Rebeldía y en especial Claudia Korol con quien somos entrañables amigas, me dieron la mano.
Claudia es la mamá cercana de mis hij@s, a quien recurren cuando hay apuros, cuando hay necesidad de hablar, de resolver problemas, y no hace mucho Pompeya fue el lugar que acogió a dos de ellos, prestó su espacio para un techo temporal, y eso, una de madre y compañera política lo agradece de tal manera que no puedo dejar de pronunciarme y alzar mi voz de solidaridad con un colectivo que hace tantas cosas y que entiende la solidaridad de una manera militante.
Pañuelos en Rebeldía ha venido a dar talleres de educación popular feminista, anda diseminando los saberes de muchas formas, emiten Comunicados, se pronuncian, recogen voces, encuentran gente, publican libros, hacen visitas para denunciar la violación de derechos humanos en nuestras tierras, ¡¡son parte de nuestras luchas!! ¡¡es que es de tantas formas en las que envuelven sus pañuelos!!
Pañuelos para envolver la esperanza, Pañuelos para articular las luchas latinoamericanas, Pañuelos para secar las lágrimas de tristeza provocadas por la nostalgia de tener lejos a quienes se han tenido que ir, y Pañuelos otra vez para las lágrimas de felicidad por saberlos cuidad@s y protegid@s por esos Pañuelos en Rebeldía.
Una que es ingenua por herencia y error de fábrica generacional creció pensando que palabras como “desalojo”, “amenaza”, “despojo” eran propias de las derechas en el poder, esas por las que precisamente nos organizamos en colectivos como Pañuelos en Rebeldía en Argentina, y otros en Honduras. Una que es ingenua y le han dicho que es izquierda lo que está en el poder en el sur del sur de América, se hace preguntas ingenuas. ¿Será que hay forma que desde ese Poder se llegue a pactos con la banca oficial, que anda tras las hipotecas de espacios que surgen como flor en sus desiertos, que se parecen tanto al capitalismo que decimos combatir y es que no hay peor cosa que parecernos a lo que decimos adversar?.
Pañuelos hoy para envolver las nuevas resistencias, las populares, las anti patriarcales, las anti racistas y antineocoloniales, las antisistémicas, esas que han hecho que personas como Claudia Korol, con sus palabras, con sus escritos, nos envuelvan de la esperanza y la terquedad que hace falta para entender sin ingenuidad alguna que nuevos poderes se construyen en América Latina y que en el sur del sur, se aprende a desafiar las amenazas de desalojo envueltas y envueltos en sus Pañuelos en Rebeldía.
Solidaridad y agradecimiento desde Honduras!!!
Karla Lara. 20 de Julio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario